
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, bajo la dirección visionaria del General Enrique Mosconi. Desde sus inicios, YPF ha sido un símbolo de soberanía energética para Argentina, comenzando con la exploración y explotación de yacimientos en la Patagonia.
En la década de 1930, YPF comenzó a expandir su red de estaciones de servicio por todo el país, llevando combustible de calidad a cada rincón de Argentina. Durante las siguientes décadas, la empresa creció hasta convertirse en un pilar fundamental de la economía nacional y un símbolo de orgullo para todos los argentinos.
En 1992, YPF fue privatizada, y en 1999 fue adquirida por la española Repsol. Sin embargo, en 2012, el gobierno argentino decidió recuperar el control de la compañía, nacionalizando el 51% de sus acciones. Hoy, YPF continúa siendo la empresa energética más importante del país, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas en todo el territorio nacional.
A lo largo de sus más de 100 años de historia, YPF ha sido pionera en la industria energética argentina, adaptándose a los cambios del mercado y manteniendo su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de servicio que caracteriza a nuestra marca.